Ciudad de México.- Tras la confirmación de parte de las autoridades federales sobre la muerte de al menos 76 personas y 18 desaparecidos derivados de las inundaciones que afectaron a varias entidades de la República, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) activó su red de Cáritas para acercar ayuda humanitaria a las comunidades anegadas y exigió a las autoridades que la ayuda llegue "sin intermediarios que la desvíen".
A través de un mensaje nacional ante las devastadoras consecuencias, la CEM manifestó su preocupación por las más de 100 mil personas afectadas directamente en las localidades devastadas.
SOBRE EL TEMA: Obispo de Papantla hace un llamado urgente ante inundaciones históricas
Las comunidades del norte de Veracruz—Poza Rica, Tihuatlán, Álamo Temapache y Papantla—fueron las más golpeadas por el desbordamiento del río Cazones. "Miles de hogares quedaron bajo el agua, se destruyeron cultivos y se cobraron vidas humanas", detalló la declaración firmada por los obispos Ramón Castro Castro y Héctor M. Pérez Villarreal, presidente y secretario general del organismo respectivamente.
La Iglesia católica activó su red de asistencia desde las Cáritas diocesanas y su institución nacional: "Como Iglesia, no nos limitamos a las palabras: actuamos", afirmaron los obispos. La Comisión Episcopal para la Pastoral Social - Cáritas Mexicana coordina la distribución de ayuda humanitaria a través de las diócesis locales.
El mensaje de los pastores católicos incluyó un exhorto a las autoridades. "El dolor de las familias no debe ser instrumentalizado con fines políticos o partidistas", advirtieron. Solicitaron a los tres niveles de gobierno que implementen programas de atención con eficiencia y apoyen las labores humanitarias de la Iglesia.
Los obispos reconocieron la labor de las fuerzas armadas y los cuerpos de rescate: "Agradecemos y animamos la valiosa labor de las brigadas del Ejército Mexicano, Marina Armada de México, cuerpos de Protección Civil y brigadistas que han entrado en acción con prontitud y profesionalismo para salvar vidas".
La declaración concluyó con un llamado a la solidaridad nacional: "Invitamos a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a sumarse a esta noble labor de caridad" y pidieron a la feligresía católica y a la ciudadanía aporte donativos a través de los canales oficiales de Cáritas.
251022-CEM-Mensaje ante las intensas lluvias y sus devastadoras consecuencias
La tragedia afectó principalmente los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, donde comunidades enteras permanecen incomunicadas y miles de viviendas sufrieron daños totales o parciales.

