Ciudad de México.- El arzobispo Paul Richard Gallagher inició su visita a México este jueves 24 de julio con un saludo al presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro, y al secretario del organismo colegial de los obispos de México, Héctor Pérez Villarreal. El encuentro, bajo la anfitronía del nuncio apostólico en México, Joseph Spiteri, es el primero de los actos anunciados que sostendrá durante cuatro días el titular de la Sección para las Relaciones con los Estados y Organismos Internacionales de la Secretaría de Estado, liderada por el cardenal Pietro Parolin.
Gallagher, obispo británico de 72 años con una extensa carrera diplomática al servicio de la Santa Sede, visita México después de haber acudido a Cuba y la India en el último mes. En La Habana, el arzobispo participó en el 90 aniversario de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Cuba y la Santa Sede; y en Thiruvananthapuram, celebró una jornada dedicada al venerable Mar Ivanios, primer jefe de la Iglesia siro-malankara que desempeñó un papel clave en el restablecimiento de la comunión con Roma.
La agenda de Gallagher en México incluye un encuentro con autoridades del gobierno federal mexicano con el canciller-secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, así como personal de la oficina de Asuntos Religiosos de esta última dependencia. Ninguna de las instancias involucradas ha divulgado si en los encuentros se abordarán temas concretos que involucren algún asunto de interés para el papa León XIV o para el Estado mexicano.
El subsecretario también participará en una recepción en la Nunciatura Apostólica de México, un acto celebrativo por el nombramiento del papa León XIV. Al evento de carácter privado se espera la presencia del cuerpo diplomático y diversos representantes de la Iglesia y la sociedad mexicana.
El fin de semana, se prevé que Paul Richard Gallagher recorra la Catedral Metropolitana de México y el domingo oficiará la Misa de mediodía en la Insigne Nacional Basílica de Guadalupe.
Después viajará a Guadalajara para participar de la inauguración de la Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas donde, junto al cardenal prefecto para el Pontificio Consejo de la Cultura y la Educación, José Tolentino de Mendonça, compartirán sendas conferencias sobre la dimensión educativa global. La Federación conjunta 240 universidades católicas y de inspiración cristiana en el mundo; es una institución con 100 años de vida y este 2025 eligirán al presidente del organismo entre cuatro notables rectores: uno del Extremo Oriente, dos de América Latina y uno del Medio Oriente.