Ciudad Juárez, Chihuahua.- Tras la multitudinaria marcha del 8 de marzo en la que miles de mujeres exigieron justicia y visibilizaron casos de violencia sin resolver, el obispo de Ciudad Juárez, José Guadalupe Torres Campos, manifestó su respaldo a la causa y enfatizó que aún queda mucho por hacer en materia de justicia y seguridad.
“Sí, hace falta mucho por reafirmar el gobierno de la justicia contra el abuso de la mujer. Estamos muy atrás en ese sentido y hay que seguir trabajando”, declaró.
El obispo destacó la importancia de la libertad de expresión y de la manifestación ciudadana, subrayando que el derecho a expresarse debe ejercerse con respeto. “Es válido que cada grupo se pronuncie, todos tenemos derecho a decir lo que pensamos. Lo importante es el respeto a cada persona y, sobre todo, defender a la mujer, sus derechos y su dignidad, como debe ser”, afirmó.
Asimismo, hizo un llamado a que la lucha por la justicia se lleve a cabo dentro de un marco de respeto, tanto hacia los espacios públicos como hacia quienes tienen opiniones distintas. “Debe ser siempre bajo la premisa del respeto a los edificios, a otras personas y a la ciudadanía en general”, sostuvo.
Cuestionado sobre el papel de las autoridades en la protección de las mujeres, Torres Campos admitió que tanto el gobierno estatal como el municipal han quedado a deber en la aplicación de la justicia y la seguridad. No obstante, señaló que la responsabilidad también recae en la sociedad y en las familias.
“Tenemos que hacer mucho como ciudadanos, los padres de familia principalmente en la educación de nuestros hijos. ¿Qué educación estamos dando a los menores? ¿Qué estamos haciendo como iglesias en favor de la mujer, de la infancia y de los adolescentes?”, reflexionó.
El obispo finalizó su mensaje reafirmando su compromiso con la justicia y subrayando el papel clave de la familia en la formación de valores. “Estoy a favor de los esfuerzos en favor de la justicia, pero sobre todo, la institución de la familia es fundamental para que seamos educados en el respeto de la mujer y de toda persona”, concluyó.