Para comprender la lucha de los defensores de derechos humanos, es clave entender los términos que definen su realidad. Aquí tienes un glosario con conceptos clave mencionados en el podcast “La Vida Pende de un Hilo”.
Crisis Ecológica Socioambiental
Término usado para describir la crisis actual, enfatizando que no es solo un problema ambiental (ecológico), sino que tiene profundas raíces y consecuencias sociales. La destrucción de la naturaleza afecta directamente la vida, la salud y la economía de las comunidades humanas, especialmente de las más pobres. Como denuncia la Dra. Cuda, hay poderosos intereses que invierten dinero en decir que esta crisis es mentira.
Criminalización de la Protesta
Es el proceso de transformar a los defensores en criminales a los ojos de la ley y la sociedad. Esto se logra de dos maneras:
1. Mediática: Utilizando periódicos y noticieros para hablar mal de los activistas y presentarlos como delincuentes.
2. Legal: Inventando cargos falsos o modificando la ley para que los actos de defensa pacífica (como una manifestación) se conviertan en crímenes.
Delegado de la Palabra
Un laico católico (hombre o mujer) que ha recibido formación y un mandato del obispo de su jurisdicción eclesial para presidir celebraciones de la Palabra de Dios en lugares donde no puede llegar un sacerdote. Juan Antonio López, el líder asesinado en Honduras, era un delegado de La Palabra, lo que indica su profundo arraigo en la vida de fe de su comunidad.
Estigmatización
Es la táctica de dañar la reputación y credibilidad de una persona o grupo para aislarlos socialmente. Al etiquetar a los defensores como problemáticos o delincuentes, se busca que su propia comunidad y la sociedad en general les retiren su apoyo, debilitando así su lucha.
Extractivismo
Un modelo económico basado en la extracción a gran escala de recursos naturales (minerales, petróleo, madera, etc.), principalmente para la exportación. El Cardenal Michael Czerny lo denuncia como parte de una "cultura de la muerte" ligada al modelo capitalista, que destruye el medio ambiente y se alía con la corrupción y el crimen para imponerse.
Acuerpar / Acuerpamiento
Aunque no se menciona directamente, es un término implícito en la idea de "actuar en solidaridad, apoyarlos y acuerparlos". Es un concepto del activismo latinoamericano que va más allá de "apoyar". Significa poner el cuerpo, estar físicamente presente junto a los que están en riesgo, compartiendo el peligro y formando un escudo humano y espiritual de protección.
Casa Común
Una expresión popularizada por el Papa Francisco en su encíclica Laudato Si' para referirse al planeta Tierra. El Cardenal Czerny la utiliza para recordarnos la responsabilidad compartida de todos: "Nos corresponde a todos hacernos cargo de nuestros hermanos, sobre todo los más vulnerables, y del cuidado de la casa común".
La serie ya está disponible en las principales plataformas de podcast: https://play.jdn.app/LaVidaPendedeunHilo