Ciudad de México.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) compartió sus condolencias por el fallecimiento de Mariano Azuela Guitrón, destacado jurista, académico y ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien murió el pasado 16 de mayo a los 87 años.
El comunicado firmado de manera extraordinaria por la presidencia del organismo episcopal, el cardenal arzobispo de México y el titular de la Dimensión Episcopal para la Cultura y Educación (DECyE) resaltó su legado como una figura íntegra, comprometida con la justicia, la educación y la fe católica.
COMUNICADO: CEM y APM- Descanse en paz don Mariano Azuela Güitrón
Azuela Guitrón, quien lideró la SCJN entre 2003 y 2006, dedicó más de seis décadas al servicio público y a la docencia. Inició su carrera en 1961 dentro del Poder Judicial y se consolidó como ministro antes de asumir la presidencia del máximo tribunal mexicano.
Paralelamente, desde 1958, ejerció como profesor en instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Iberoamericana y la Panamericana, donde impartió materias como Derecho Constitucional y Garantías Individuales.
Su producción académica incluyó obras fundamentales como Derecho, Sociedad y Estado; y Suprema Corte de Justicia y el Derecho a la Vida, además de compilar el influyente debate Azuela Vs. Azuela sobre libertad religiosa en México. Obtuvo mención honorífica por su tesis Los grandes temas del Derecho y del Estado a la luz de la Doctrina Pontificia Contemporánea y recibió múltiples doctorados honoris causa.
La CEM destacó su labor en organizaciones civiles y eclesiales, como el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (IMDOSOC) y la Fundación Aguirre, Azuela, Chávez Jáuregui, Pro-Derechos Humanos. Además, resaltó su faceta humana: su pasión por el cine, el fútbol y la literatura, que lo perfilaron como una figura cercana y dialogante.
El mensaje de condolencias, firmado por autoridades como el cardenal arzobispo de México, Carlos Aguiar Retes; el obispo Ramón Castro Castro, presidente de la CEM; y el arzobispo emérito Alfonso Cortés Contreras, titular de la DECyE, pidió "acoger con gratitud" el testimonio de vida de Azuela Guitrón, extendiendo solidaridad a sus seis hijas, nietos, bisnietos y círculos profesionales.
Mariano Azuela Guitrón deja un legado en la justicia mexicana y en la formación de generaciones de juristas.