Irapuato, Guanajuato.– La Universidad de Guanajuato anunció este 11 de septiembre, la conclusión anticipada de la exposición Iconoclasia, luego de que diversas organizaciones católicas manifestaran su inconformidad por considerar que las obras constituían una burla hacia su fe.
La diócesis de Irapuato emitió ese mismo día un comunicado oficial para expresar su "profundo desacuerdo" con la exposición Iconoclasia presentada en la Universidad de Guanajuato, por considerar que presenta imágenes de Jesucristo de forma irrespetuosa.
El mensaje, firmado por la Comisión Diocesana de la Pastoral de la Comunicación, afirma que para la comunidad católica, la cruz trasciende un símbolo cultural para ser la representación central de su fe. La declaración diocesana señala que cualquier representación que trivialice o distorsione su significado causa dolor y afecta la identidad espiritual de los creyentes.
250911-Diócesis de Irapuato-Exposición Iconoclasia en la Universidad de Guanajuato
Si bien el comunicado reconoce el valor de la libertad de expresión en los espacios académicos, advierte que este derecho debe ejercerse con responsabilidad y sensibilidad hacia las convicciones profundas de la sociedad. La institución eclesiástica hizo un llamado a evitar ofensas y polarización que dañen la convivencia social.
En un tono conciliador, la Diócesis extendió una invitación a la Universidad de Guanajuato para abrir espacios de diálogo entre académicos y creyentes. El objetivo de estos encuentros, según la Iglesia, sería la búsqueda común del bien en un clima de respeto mutuo.
Este episodio reitera un debate recurrente en espacios de divulgación cultural con el tratamiento de los símbolos católicos, especialmente respecto a los límites entre la libertad artística académica y la sensibilidad religiosa en un país con una fuerte tradición católica. La reacción de la Diócesis de Irapuato refleja la postura institucional de la Iglesia Católica en México de defender lo sagrado y promover una sociedad basada en lo que ella define como “verdad y respeto mutuo”.