Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura capitalina eliminó las menciones a la interrupción legal del embarazo del espectáculo "Memoria Luminosa", tras el reclamo formal de Catedral Metropolitana de México. La proyección, que continuará hasta el 27 de julio en la fachada de la Catedral Metropolitana, había incluido la legalización del aborto como parte de la historia de la CDMX.
Según reporta directamente el equipo del diario El Universal se verificó este miércoles la desaparición del contenido cuestionado, que formaba parte del segmento dedicado al movimiento feminista y al gobierno de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada. El guión original presentaba hitos legislativos de la capital desde 2007.
Apenas el 15 de julio, las autoridades de la Catedral de México, sede catedralicia del cardenal arzobispo Carlos Aguiar Retes, consideraron "censurable" la proyección de mensajes contrarios a principios católicos en un recinto sagrado.
250716-Catedral de México-Comunicado sobre el espectáculo Memoria Luminosa
Por su parte, el Gobierno capitalino defendió en un nuevo comunicado que el espectáculo sólo muestra "manifestaciones sociales y cambios legales" históricos, sin "lastimar devoción alguna".
Sin embargo, como una solución parcial e intermedia la dependencia cultural afirmó que "atiende la petición" eclesiástica y "actuará en consecuencia", pero omitió comunicar si el retiro del contenido es permanente, si las referencias al aborto se reubicarán en otros edificios del Zócalo y si abrirá mecanismos de consulta previa para futuras proyecciones.
El espectáculo permanecerá hasta el 27 de julio y pretende ser un gesto conmemorativo de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, capital del imperio teocrático mexica cuya trascendencia religiosa y militar dominó y subyugó a inumerables pueblos indígenas en la región Mesoamericana.
En la narración de la historia mexicana la Catedral funciona además como lienzo para representaciones del periodo virreinal y colonial; por lo que las autoridades eclesiásticas mantienen supervisión sobre los contenidos proyectados hasta el cierre del evento.