Mazatlán, Sinaloa.- La crisis de seguridad en el sur de Sinaloa provocó una caída del 50% al 70% en asistencia e ingresos de parroquias en seis municipios, según el obispo Mario Espinosa Contreras. Los municipios más afectados son Escuinapa, Rosario, San Ignacio, Elota, Cosalá y Concordia.
El líder diocesano confirmó que 15 a 20 parroquias operan con ingresos reducidos. "En pueblos como La Noria, la gente evita salir de sus casas por temor. Parroquias que atendían 14 comunidades ahora solo reciben feligreses en cinco", detalló tras oficiar misa en la Catedral Basílica.
Además, los efectos de la inseguridad y la menor recaudación propician que los sacerdotes cancelen actividades pastorales no esenciales, como cursos y talleres; la situación es grave, puso ejemplo a comunidades como Elota y San Ignacio, donde los los templos apenas reciben la mitad de los feligreses habituales
Mientras zonas rurales reportan caídas drásticas, el puerto de Mazatlán mantiene niveles de asistencia cercanos a lo habitual. Espinosa Contreras atribuyó la diferencia a la concentración de operativos violentos en corredores interiores.
La reducción de ingresos limita la capacidad de respuesta pastoral. "Sacerdotes que viajaban a pueblos cercanos ahora no pueden hacerlo. Las comunidades quedan aisladas", explicó el obispo. El fenómeno afecta desde septiembre de 2024, pero se intensificó en los últimos meses.
La Diócesis de Mazatlán ajustó su operación: mantiene misas dominicales con esquemas rotativos de sacerdotes, pero sin actividades complementarias. No se reportó interrupción de servicios fúnebres o sacramentos urgentes.