Saltillo, Coahuila.- Entre sus primeras actividades personales y administrativas como nuevo gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez acudió a una celebración Eucarística presidida por el obispo de Saltillo, Hilario González García en la que se hicieron preces por la encomienda que los ciudadanos depositaron en el político.
Al finalizar el servicio religioso, el gobernador saludó al obispo González e intercambiaron palabras de buenos deseos y de compromiso con la sociedad coahuilense:
El obispo de Saltillo reflexionó que "un buen católico no se abstiene de la política" y que es la Iglesia la que debe hacerse más presente en la sociedad para responder a los desafíos contemporáneos y para fortalecer el bien común de la población.
Tras el ecuentro con el gobiernador y a pregunta expresa, el obispo González explicó: "Básicamente le compartí un mensaje del papa Francisco que dice que hay que pedirle por nuestros gobernantes, un buen católico no se abstiene de la política, al contrario trabaja y se involucra para que efectivamente haya bien común y un buen gobernante es el que tiene amor a su pueblo y humildad, también se lo pasé al costo”.
Durante la Misa, el obispo aseguró que se elevaron preces a Dios "para que ellos puedan mantener el progreso social para que pueda mantenerse la paz de manera estable, y para que podamos vivir una libertad religiosa, social, económica lo mejor posible y el compromiso de vida de todo creyente que participa en política es promover el bien común".
Finalmente, el obispo explicó que la Iglesia no sólo debe cumplir con el papel de ser aliado al poder polítco sin también de ser crítico; pues, dijo, que la finalidad de las instituciones es que la población cuente las herramientas para alcanzar una mejor calidad de vida. Por ello espera que el mandatario estatal, Manolo Jiménez, logre conjuntar el trabajo de todos.
Sobre alguna petición en especial hacia la iglesia, recalcó que si la gente está bien, la iglesia también lo está, sin embargo, pidió no perder las cosas buenas que ha hecho el gobierno y no cancelarlas, mejorando lo que se puede hacer, pero producir también lo que haga falta.
“No hay ninguna petición especial, más que atienda a todo mundo, que fue algo que también le expresé, del bien común, que no se olvide de todos y de cada uno”, puntualizó.
Mencionó que manejarán los mismos temas sensibles de la familia, los jóvenes, la inseguridad en los pequeños lugares, el crimen organizado y lo que se vive en la casa y el barrio sobre temas de seguridad.