Washington DC, Estados Unidos.- Emilce Cuda, secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina, recibió el Premio William H. Sadlier 2025 del Consejo Nacional Católico para el Ministerio Hispano.
La teóloga argentina obtuvo el galardón en la categoría de excelencia en la catequesis y el servicio al Ministerio Hispano. La ceremonia se realizó el 5 de octubre en el marco del Jubileo de los Migrantes.
Al aceptar el premio, Cuda declaró: “El reconocimiento de aquellos por los que trabajamos es uno de los premios más grandes que uno puede recibir”. La teóloga, que también es migrante, afirmó que su labor se basa en un principio: “Lo que hacemos es considerar hermanos a los que otros llaman migrantes”.
Explicó que su trabajo desde la Pontificia Comisión para América Latina se centra en la construcción de “puentes de integración, reconciliación y fraternidad entre las tres Américas”. Este proyecto, denominado “Building Bridges”, conecta a universidades, conferencias episcopales y organizaciones sociales.
Sobre el rol de la Iglesia en la migración, Cuda fue clara: “A la Iglesia católica no le compete intervenir en los asuntos políticos y económicos”.
En cambio, señaló que la misión es práctica: “A nosotros nos compete ver de qué manera colaboramos con aquellas personas que llegan a nuestro continente, ver cómo las recibimos, protegemos, acompañamos e integramos”.
La secretaria citó el magisterio social de la Iglesia para subrayar que “la misericordia no se centra en el culto, sino que se hace concreta, se realiza en la práctica de ayuda a cada una de las Iglesias particulares”. Destacó el valor de las prácticas latinoamericanas para integrar a los migrantes como “trabajadores” con dignidad.
El premio reconoce la trayectoria de Cuda y su acompañamiento a la comunidad latinoamericana y caribeña en Estados Unidos. La ceremonia formó parte de las actividades del Jubileo de los Migrantes en la Casa Generalicia del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas de la Salle en Roma.