Filadelfia, Estados Unidos.- El arzobispo de Filadelfia, Nelson Pérez, dirigió una carta pastoral a los fieles católicos el 23 de julio, expresando solidaridad con la comunidad migrante tras recientes reportes de arrestos en el área y a nivel nacional. El prelado hizo un llamado a la oración y abogó por cambios en la política migratoria.
En la misiva, Pérez manifestó: "Estoy presenciando su dolor con gran tristeza y preocupación, al igual que las personas de buena voluntad de todos los ámbitos sociales". El arzobispo, quien se identificó como hijo de inmigrantes, calificó los acontecimientos como "especialmente desgarradores".
Dirigiéndose directamente a los inmigrantes, Pérez aseguró: "Ustedes no están solos; la Iglesia es una comunidad de fe, y la persona divina de Cristo, que se vio obligada a huir de su tierra natal cuando era niño, los sostiene en sus brazos compasivos".
Subrayó la contribución de los migrantes: "su presencia y contribuciones a la sociedad a través del trabajo duro y una vida recta son una bendición para nuestro país y para nuestra Iglesia".
El líder religioso enfatizó un principio central: "Nadie debería verse obligado a vivir con miedo a una persecución injusta". Reconoció el rol de las autoridades: "nuestro país está correctamente salvaguardado por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley", pero añadió: "Al mismo tiempo, abogamos firmemente por las políticas de inmigración que garantizan la protección de la vida, la libertad y la propiedad de todos los que llaman hogar a Estados Unidos de América".
Pérez instó a las comunidades parroquiales a "unirse en la oración y la unidad social con los fieles inmigrantes". Concluyó su mensaje con una petición: "Oro con ustedes y por ustedes por la protección de Dios. Que nuestro Señor bendiga a nuestro país con paz e inspire una reforma de inmigración integral que respete la ley y brinde oportunidades significativas para todos aquellos que deseen llamar a Estados Unidos de América su hogar".